La creación del parque tienen como objetivos fundamentales "...preservar y conservar los ecosistemas naturales y paisajes relevantes y representativos de la zona andina suroccidental de Venezuela, específicamente del Macizo El Tamá..." y "Conservar los recursos hídricos fundamentales para proyectos de desarrollo y el suministro a la población de la región", entre otros (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso Parque Nacional “El Tamá”).

Del total del Parque al menos 12.800 Has se encuentran en jurisdicción del Municipio Junín. Esto representa el 43% del total del área del Municipio e incluye las parroquias con la más arraigada tradición agricola. Los porcentajes de territorio en el parque por parroquia se aprecian a continuación:
Parroquia | % de
territorio en el Parque N. El Tamá |
Capital | 12,5 |
Bramón | 43 |
La Petrólea | 77 |
Quinimarí | 100 |
La amplia influencia territorial del Parque Nacional El Tamá, es de especial interés a la hora de diseñar y ordenar el crecimiento urbanistico en el Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Gracias por dejar tus apreciaciones. Por favor orientate solo al PDUL y usa un lenguaje apropiado. Debes poseer una cuenta de google para comentar.